Una entidad de profesionales de la salud de la Argentina desató un debate propio de esta era de desarrollo de las telecomunicaciones al manifestar, a través de un comunicado, un “categórico rechazo a la teleconsulta médica entendida como el sustituto del acto médico presencial”.
Se trata del Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (en representación de los Colegios y Consejos Médicos de todo el país). Según expresó “la medicina no puede ser comprendida como un trámite virtual de consumo masivo” el documento en cuestión reafirmó que la atención presencial “es el pilar fundamental que garantiza calidad, ética y humanidad en la sagrada atención de los pacientes”.
En esta línea, las autoridades de CONFEMECO señalaron que “pretender reemplazarla por una pantalla mediante, significa de