
El cineasta Oliver Laxe , reconocido internacionalmente por títulos como O que arde o Mimosas , regresa con Sirat , una propuesta que combina realismo poético, espiritualidad y una visión radicalmente contemporánea . En esta película, Laxe continúa explorando los márgenes de la experiencia humana a través de imágenes que dialogan con lo ancestral y lo moderno , situando la acción en los paisajes de Marruecos como metáfora de tránsito y búsqueda.
Una trama marcada por la pérdida y la búsqueda
La historia de Sirat arranca cuando un padre (interpretado por Sergi López ) y su hijo ( Bruno Núñez ) llegan a una rave en las montañas del sur de Marruecos . Allí buscan a Mar , hija y hermana, desaparecida meses atrás en una de esas celebraciones sin fin. Con una foto en las manos y rodeados por la música electrónica y un concepto de libertad desconocida , ambos se adentran en un viaje que les conducirá hasta el desierto , siguiendo a un grupo de raveros en busca de la “última fiesta”, donde esperan encontrar respuestas.
El Festival de Cine de Santander, un referente cultural
La 9ª edición del Festival de Cine de Santander , que se celebra del 12 al 18 de septiembre de 2025 , ofrece una programación que combina lo mejor del cine iberoamericano con proyecciones especiales y encuentros con creadores. Tras ocho ediciones de éxito, el certamen reafirma su compromiso con la diversidad audiovisual , la creación independiente y el diálogo cultural entre España y América Latina.
Con la inclusión de Sirat en su cartelera, el festival subraya su vocación de ser un escaparate para cineastas de prestigio internacional que aportan nuevas formas de mirar y narrar.
Una cita imprescindible en Santander
La proyección de Sirat en el CASYC no solo constituye un acontecimiento cinematográfico, sino también una experiencia estética y emocional que promete dejar huella en el público. Será, sin duda, uno de los momentos más intensos de la edición de este año, confirmando a Santander como una ciudad que respira cine, arte y cultura .