El presidente Gabriel Boric ha promulgado una nueva ley que establece la Fiscalía Supraterritorial (FST) dentro del Ministerio Público, enfocada en combatir el crimen organizado y delitos de alta complejidad en todas las regiones de Chile. Durante la ceremonia de promulgación, Boric enfatizó la importancia de la colaboración entre diversas instituciones para enfrentar este fenómeno complejo. "Esto da cuenta de una política de Estado para poder enfrentar un fenómeno que es tremendamente complejo", afirmó el mandatario.

El presidente destacó que la creación de la FST es parte de un esfuerzo más amplio para modernizar la legislación en materia de seguridad. "Modernizar nuestra legislación para enfrentar los problemas de seguridad que afectan a nuestros compatriotas ha sido una de las tareas más importantes y prioritarias que hemos enfrentado como Estado", indicó. Además, mencionó la necesidad de avanzar en la eliminación del secreto bancario para facilitar la persecución del dinero relacionado con el narcotráfico.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, subrayó que esta ley proporciona al Estado las herramientas necesarias para combatir el crimen organizado. "Esta Fiscalía Supraterritorial va a contar con los recursos y medios necesarios para llevar adelante este desafío", aseguró. Por su parte, el fiscal nacional, Ángel Valencia, explicó que la nueva Fiscalía se sumará a las fiscalías regionales existentes, pero con un enfoque especializado en el crimen organizado.

La ley también establece un nuevo Sistema de Análisis Criminal para el Crimen Organizado y Delitos de Alta Complejidad, que reemplazará al sistema actual en las fiscalías regionales. Este sistema permitirá al fiscal nacional crear unidades de trabajo para coordinar investigaciones y optimizar recursos. La FST tendrá la capacidad de operar en delitos que trascienden fronteras, tanto dentro como fuera del país.

La ley entrará en vigencia seis meses después de su publicación en el Diario Oficial, y se espera que fortalezca la capacidad del Estado para enfrentar el crimen organizado de manera más efectiva. La ceremonia de promulgación contó con la presencia de varios ministros y altos funcionarios, quienes apoyan esta nueva iniciativa en la lucha contra la delincuencia.