El verano de 1916 , el último del que la Aemet tiene registros de temperatura, alcanzó una media de 20,3ºC, casi 4 grados menos ... que el récord marcado en el estío de 2025 (24,2ºC), 109 años después. Este dato da una idea de lo que la ciencia ya viene anticipando desde hace años: el cambio climático está transformando el clima estival en España. Según los datos facilitados por la Aemet, los españoles de aquel 1916 vivieron un verano «muy frío», al contrario del estío «extremadamente cálido» de 2025.
En los 84 años transcurridos entre 1916 y 2000 sólo diez tuvieron una temperatura media superior a los 22ºC (el promedio de la temperatura estival en todo este tiempo) y el resto estuvo por debajo. Hubo incluso veranos con temperaturas medias propias del otoño, como el de 1978, con 18,5