Las transferencias digitales son hoy uno de los métodos de pago más usados en Colombia. Sin embargo, junto con su masificación, también aumentan los intentos de fraude. Ante esta situación, Nequi lanzó una guía práctica para que los usuarios aprendan a identificar comprobantes falsos y proteger su dinero antes de entregar productos o prestar servicios.
A través de sus redes sociales, la aplicación explicó cómo funciona la herramienta de verificación de pagos que permite comprobar, en cuestión de segundos, si una transacción es real o no. Para hacerlo, no es necesario iniciar sesión: basta con abrir la aplicación, pulsar el ícono del signo de pesos ($), seleccionar la opción “Comprobar un pago” y escanear el código QR del comprobante. De inmediato, la plataforma informará si el pago fu