Madrid acoge hasta el próximo 19 de octubre de 2025 la exposición Javier de Juan. En el corazón de la ciudad , en el Museo Nacional de Artes Decorativas , una mirada profunda a la trayectoria de uno de los artistas visuales más influyentes del arte y diseño español contemporáneo . Con más de cuarenta años de trayectoria, Javier de Juan despliega en esta muestra una reflexión sobre la ciudad, la cultura pop y la transformación visual de Madrid.

Una retrospectiva llena de vida urbana

La exposición reúne más de 130 obras que rastrean el recorrido vital de Javier de Juan desde finales de los años setenta hasta sus investigaciones más recientes. Se recogen sus piezas más emblemáticas ligadas al cómic, los carteles, la gráfica, intervenciones públicas, murales y las incursiones en medios digitales, animación, 3D y audiovisuales.

El eje central es la relación entre obra y ciudad : cómo Javier de Juan ha captado, reflejado y transformado los cambios sociales y urbanos de Madrid, sus espacios públicos, sus tipografías, sus carteles, y cómo estos elementos configuran una memoria visual colectiva.

Los orígenes y la cultura pop

La exposición destaca la importancia de la cultura pop en la vida de Javier de Juan desde muy joven. Carteles de revistas como Madriz, colaboraciones en publicaciones como La Luna de Madrid, Sur Express o El Canto de la Tripulación, y diseños relacionados con objetos cotidianos (pines, camisetas) muestran la forma en que su obra se ha entrelazado con lo popular.

Javier de Juan entiende el diseño gráfico, la tipografía y el pósterismo no solo como herramientas de comunicación, sino como dispositivos de imagen que implican identidad y participación ciudadana. Desde el principio demostró su originalidad a través de ideas innovadoras como la integración de la letra y la forma o el espacio público como lienzo.

La ciudad como escenario, el diseño como lenguaje

Una de las grandes virtudes de Javier de Juan. En el corazón de la ciudad , es mostrar cómo la ciudad se convierte en un escenario cambiante, donde las imágenes dialogan con la vida cotidiana. Murales públicos , diseño de espacios , intervenciones , tipografías callejeras , todos esos soportes que atraviesan lo urbano aparecen en la exposición, subrayando el compromiso del artista con el diseño visual conectado a lo social.

Además, la evolución técnica de Javier de Juan se deja ver claramente: de lo analógico al digital, del cartel al 3D, de la pintura al audiovisual. Es un trazado que no olvida los orígenes, pero que tampoco teme romper fronteras en modelos expresivos y materiales.

Datos prácticos de visita

  • Dónde: Museo Nacional de Artes Decorativas, Calle de Montalbán, 12, 28014 Madrid.
  • Cuándo: del 3 de abril al 19 de octubre de 2025.
  • Acceso: gratuito hasta completar aforo.

Importancia y legado de la exposición

Javier de Juan. En el corazón de la ciudad , pone en valor el papel del diseño gráfico, la ilustración y la cultura visual como conceptos transformadores del espacio urbano. Permite reflexionar sobre las piezas que vemos en la calle:, letras, logotipos, tipografías… y sobre cómo identifican la identidad de una ciudad.

El museo ejerce el papel de difundir la cultura visual y la memoria gráfica de Madrid , y propone al visitante contemplar la exposición para reconocer que todo esto ha sido parte de su día a día.

Si te interesa el diseño , el arte urbano , o simplemente reconocer la ciudad a través de sus imágenes, esta exposición de Javier de Juan es cita obligada antes del 19 de octubre. No solo para admirar estética, sino para comprender cómo el arte visual construye y reconstruye nuestra mirada sobre lo que nos rodea.

Madrid ofrece tanto una gráfica urbana como la de Javier de Juan hasta un espectáculo como Ibiza Paradise by Nacho Cano, para saber más haz click aquí.