El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires anunció el cierre definitivo de todos los litigios con bonistas internacionales. Este acuerdo, alcanzado el lunes, incluye a los acreedores que habían obtenido fallos favorables en la Corte de Nueva York y a aquellos que habían iniciado demandas en Alemania.
Las condiciones del acuerdo son las mismas que se aplicaron en la reestructuración de la deuda de 2021. Esto significa que los juicios abiertos por los títulos que no habían ingresado al canje han quedado resueltos. El ministro de Economía provincial, Pablo López, destacó la importancia de este avance, calificándolo como “un hito” en el camino hacia la sostenibilidad y responsabilidad en términos de deuda pública.
López afirmó: “Con este nuevo acuerdo reafirmamos nuestro compromiso con el cumplimiento de todas nuestras obligaciones en el marco de una administración responsable que nos permite, a pesar de un contexto extremadamente complejo, seguir dando respuesta a las necesidades de los bonaerenses”.
Entre 2016 y 2019, la provincia tomó deuda en los mercados internacionales por más de 5.000 millones de dólares, lo que incrementó significativamente los pagos de capital e intereses. En 2016, estos pagos representaban el 10% de los recursos disponibles, mientras que en 2019 alcanzaron cerca del 20%. Esta situación llevó a la provincia a iniciar un proceso de reestructuración en 2020, que culminó en 2021 con la adhesión del 97,66% de los bonistas.
Los acreedores que estaban en juicio recibirán la misma cantidad de bonos en dólares con vencimiento en 2037 que les hubiera correspondido si hubieran aceptado el canje de 2021. Además, se les pagará un monto en efectivo equivalente a los intereses acumulados desde entonces.
El acuerdo se logró tras un proceso de mediación donde se trabajó de buena fe para encontrar una solución mutuamente beneficiosa. La cartera provincial subrayó que, a pesar de un contexto macroeconómico complicado y recortes en transferencias, la provincia de Buenos Aires sigue comprometida con el cumplimiento de sus obligaciones.
El comunicado del ministerio concluyó enfatizando que, a pesar de las dificultades, la provincia mantiene su compromiso con la sostenibilidad de la deuda y el manejo fiscal responsable.