El banco brasileño Itaú Unibanco Holding, el mayor del país, despidió a cerca de mil empleados híbridos tras meses de seguimiento digital de su actividad laboral. La decisión, tomada después de que se detectaran niveles de conexión muy por debajo del promedio, reavivó el debate sobre los límites del teletrabajo y la vigilancia de los empleados.

Según fuentes citadas por Bloomberg, Itaú elaboró dos listas internas: una con quienes incumplieron las políticas de teletrabajo y otra con los que mostraban actividad digital inferior al promedio. Algunos trabajadores estaban conectados solo el 20% de su jornada, frente al 75% promedio. El banco calificó estos casos como un “abuso de confianza innegociable”.

Le puede interesar: Estudiar más no asegura empleo: hay 11,2 % de profesion

See Full Page