El Gran Agujero Azul, una caverna submarina ubicada frente a las costas de Belice, en el Arrecife Mesoamericano, vuelve a captar la atención científica. Con cerca de 300 metros de diámetro y una profundidad aproximada de 120 metros , este sitio es conocido por su forma circular y por ser uno de los sumideros marinos más enigmáticos del planeta.
Su peculiar geografía permitió a un grupo de investigadores adentrarse en su interior para estudiar cómo ha cambiado el clima en el Caribe a lo largo de los siglos.
El estudio, publicado en la revista Science Advances , consistió en perforar el fondo del agujero y extraer un núcleo de sedimentos de 30 metros de longitud . Este “archivo natural” permitió reconstruir el historial de ciclones en la región con un nivel de detalle sin precedent