El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el programa Copernicus alertaron por la presencia del agujero en la capa de ozono que se posicionó sobre el sur de la Argentina. De esta manera, algunas localidades de la Patagonia recibieron un alerta por la presencia de este fenómeno que tiene implicancias sobre la salud.
En ese sentido, una de las ciudades que se vio afectada fue Ushuaia que amaneció este martes bajo una advertencia inusual por el incremento de forma notable la radiación ultravioleta . La situación se mantendrá activa durante más de 24 horas y ya genera preocupación en la comunidad científica.
Aunque el fenómeno es estacional y se repite cada año en las regiones polares, su avance hacia el extremo sur argentino implica riesgos concretos para la salud y vuelve a po