Para conquistar el mercado estadounidense, la empresa probó 15 variedades de café, de las cuales tres fueron las finalistas: una de Boyacá, la otra del Tolima y un grano del Huila.

Finalmente, el café cosechado en la vereda La Esperanza del municipio de Zetaquira fue el que entregó los mejores resultados avalados por un laboratorio de Estados Unidos.

El grano es de variedad arábiga castillo, tiene una fragancia de cacao, nuez y dulce, con sabor azucarado y acidez media cítrica.

“Estas características nos permiten una excelente fusión, a través de la nanotecnología con el CBD para obtener como resultado final un 0.19% de cannabis en el café empacado, lo que está permitido por las autoridades norteamericanas”, comentó Víctor Manuel Bogoya, representante del grupo en Colombia y Estados Uni

See Full Page