La deforestación en la Amazonía no solo arrasa con miles de hectáreas de bosque cada año, también está vinculada a la propagación de enfermedades que afectan a millones de personas en la región. Entre 2001 y 2019, se registraron más de 28 millones de casos relacionados con males respiratorios, cardiovasculares y zoonóticos en países como Perú, Brasil, Colombia, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Surinam y Guyana , de acuerdo con un reciente estudio publicado en Nature Communications Earth & Environment .
Según un reporte de Ojo Público , la fragmentación del bosque por la tala indiscriminada y los incendios forestales ha incrementado la exposición de las comunidades amazónicas a partículas contaminantes (PM2.5) y a vectores como mosquitos y patógenos que migran al perder sus háb