El acceso a financiamiento sigue siendo limitado en el país. Según la Banca de las Oportunidades, apenas el 35,5 % de los adultos tiene crédito en el sistema formal, lo que deja a millones de personas por fuera de la posibilidad de emprender o sostener sus economías.
La situación es más crítica entre los trabajadores por cuenta propia, que ya son más de 9,6 millones y representan cerca del 40 % de la población ocupada, la mayoría en condiciones de informalidad. Para ellos, obtener crédito no es un lujo, sino una necesidad urgente.
El celular como punto de partida
Ante esta exclusión, el sector de telecomunicaciones ha emergido como un aliado clave. De acuerdo con la Banca de las Oportunidades, más de 3,3 millones de colombianos han accedido a crédito por primera vez gracias a estas