En movilidad sucede a menudo que la ciudadanía termina inventando cosas, al margen de la Administración, para mejorar su a veces imprevisible rutina diaria. En Rodalies, por ejemplo, los viajeros han creado aplicaciones móvil que les permiten conocer el estado de la red ferroviaria y programar un poco mejor su vida. En cuanto a la bicicleta, en Barcelona se han unido las fuerzas científicas y universitarias con ciclistas de primer orden para analizar el comportamiento de la malla pedaleable de la capital catalana. Han creado el primer mapa de tráfico real de bicicletas y patinetes de la ciudad, una herramienta con la que esperan que las decisiones urbanísticas y de movilidad puedan tener a partir de ahora en cuenta también a este colectivo creciente de personas que se desplazan de manera s
La ciencia se une a los ciclistas para crear el primer mapa real de tráfico de bicis en Barcelona

120