La AEMET avisa de un giro en el tiempo, parece que vuelven las lluvias y lo hacen en una parte importante del país. Será mejor que nos empecemos a preparar para lo peor, con la mirada puesta a una serie de cambios que pueden ser los que nos acompañarán en estas próximas jornadas. Tenemos por delante un giro radical que puede acabar siendo el que nos marcará de cerca. Es hora de visualizar lo que tenemos por delante y la forma en la que deberemos afrontarlo.

Sin duda alguna, este mes de septiembre nos está dando más de una sorpresa inesperada que deberemos empezar a visualizar de una manera que no esperaríamos. Tocará saber en todo momento qué nos está esperando en estos días en los que parecerá que el otoño se resiste a llegar en algunos puntos del país, pero cuando lo hace puede cambiarlo todo. Estaremos muy pendientes de una serie de novedades que pueden acabar marcando una diferencia significativa en estas próximas jornadas. El calor se convertirá en el gran enemigo de estos días que parece que tiene los días o las horas contadas.

El calor está a punto de despedirse

Las altas temperaturas que hemos tenido en estos días pueden pasar a la historia, si nos fijamos en lo que está a punto de llegar. Con la mirada puesta a una serie de situaciones que pueden ser las que marcarán estos días que hasta la fecha parecía que podrían empezar a ser una constante.

Ese termómetro que no quiere bajar del todo puede tener los días contados. Los expertos de la AEMET ya saben cuándo va a descender de forma significativa, gracias a la llegada de un nuevo frente que puede cambiar por completo la recta final de este mes de septiembre.

Tendremos que empezar a pensar en una serie de elementos que acabarán marcando una diferencia importante en todos los sentidos. Es importante estar preparados para afrontar este cambio en el tiempo que puede llegar, cuando menos lo esperaríamos, con un giro que puede ser total.

Es hora de ver qué es lo que nos estará esperando en unas jornadas en las que todo puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos. Parece que el mal tiempo será una realidad a partir de este día.

Ya se sabe dónde va a llover, la AEMET avisa del cambio de tiempo

El cambio de tiempo que quizás nunca hubiéramos esperado es una realidad, la AEMET advierte de dónde va a llover en las próximas horas, algo que puede tirar por tierra unos planes que llegan a toda velocidad y que pueden ser claves para estos días.

Tal y como nos explican desde la web de la AEMET: « Se espera que la Península y Canarias se vean bajo la influencia de una masa de aire subtropical, con abundante nubosidad de tipo medio y alto que, en el caso de la Península, irá avanzando de sur a norte, sin esperar que alcance a la fachada oriental, con cielos poco nubosos o despejados. Durante la tarde se formará nubosidad de evolución en montañas de la mitad norte y sureste peninsular, así como en zonas del oeste, con probables tormentas que podrían ir acompañadas de chubascos y ser localmente fuertes en entornos de montaña de la mitad norte. Asimismo, son probables las tormentas y algún chubasco ocasional en cumbres de Canarias. Nubosidad baja matinal en el extremo este peninsular, bajo Ebro, Baleares, Estrecho, Melilla y oeste de Galicia, con probables bancos de niebla matinales. Calima en Canarias, también probable en menores concentraciones en el sur y oeste peninsular».

Siguiendo con la misma previsión del viernes: «Se espera un descenso prácticamente generalizado de las temperaturas máximas, salvo en Galicia, donde no se esperan cambios. Aun así, se superarán los 35 grados en zonas de Canarias y en la mitad sur de la vertiente atlántica, incluso los 38 en sus depresiones, sin descartarse los 35 en puntos de la meseta Norte, sur de Galicia, Cantábrico oriental y Ebro. Mínimas en aumento en el oeste y centro-norte peninsular, con pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 en el Mediterráneo, bajo Ebro y la mayor parte del cuadrante sudoeste peninsular, incluso de los 25 en regiones de Canarias.

Soplarán vientos moderados de componente este en litorales de la mitad sur peninsular, sur de Baleares y Cádiz, con intervalos fuertes y posibilidad de alguna racha muy fuerte en el Estrecho. Vientos flojos en general en el resto, del este y nordeste en Canarias, con predominio de las componentes norte y oeste en Galicia y Cantábrico, de sur y oeste en la meseta Norte y de este y sur en el resto».