LONDRES (AP) — Un juez británico bloqueó temporalmente un plan del gobierno de enviar a un solicitante de asilo que cruzó el Canal de la Mancha de regreso a Francia, retrasando la primera deportación bajo un acuerdo entre Londres y París.

El hombre eritreo de 25 años debía salir de Reino Unido el miércoles en un vuelo comercial. Pero después de que sus abogados apelaron, el juez del Alto Tribunal Clive Sheldon concedió "un breve período de alivio provisional" para que el hombre pueda presentar pruebas que respalden su afirmación de que es víctima de trata de personas.

Los abogados de la secretaria del Interior, Shabana Mahmood, argumentaron que el hombre, cuya identidad no puede ser revelada por razones legales, podría y debería haber solicitado asilo en Francia.

"Me parece que hay un asunto serio que debe ser juzgado con respecto a la reclamación de trata y si la Secretaria de Estado ha cumplido o no con sus deberes de investigación de manera legal", afirmó el juez.

El fallo es un revés para los esfuerzos del primer ministro, Keir Starmer, por detener a las personas que cruzan el canal desde Francia en pequeñas embarcaciones.

Más de 30.000 personas han realizado la travesía en lo que va de año, después de 37.000 en 2024. Docenas han muerto en los últimos años intentando cruzar uno de los canales de navegación más transitados del mundo en botes inflables sobrecargados.

Starmer desechó el controvertido plan del gobierno conservador anterior de enviar a los migrantes que cruzaron el canal en un viaje de ida a Ruanda. En su lugar, ha puesto sus esperanzas en un acuerdo con París para enviar de regreso a Francia a algunas personas que cruzan, a cambio de aceptar a algunos solicitantes de asilo que actualmente están en Francia y tienen lazos familiares en Reino Unido.

Funcionarios británicos han sugerido que el plan de "uno entra, uno sale" es un gran avance, a pesar de que el programa inicial involucra a un número limitado de personas.

El gobierno también busca acelerar el procesamiento de las solicitudes de asilo. Los funcionarios han alojado en hoteles a decenas de miles de migrantes que esperan a que se resuelvan sus casos a expensas de las arcas públicas, y los hoteles se han convertido en puntos que concentran protestas.

La ministra del gabinete, Liz Kendall, dijo que la decisión del tribunal era decepcionante pero no detendría la implementación del acuerdo.

"Esta es una persona. No va a socavar la base fundamental de este acuerdo", expresó.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.