En las trayectorias deportivas , la exigencia constante no solo depende de las competencias o de los entrenamientos.
En muchos casos, la duda sobre el rendimiento propio aparece cuando nadie mira, en los vestuarios o durante la soledad posterior a un partido. Esa sensación de no estar a la altura marca etapas clave y define decisiones silenciosas en quienes dedican su vida al deporte .
Jorge Franchella, cardiólogo y deportólogo, señaló a Infobae que la raíz de este proceso está en la mente y el cuerpo: “Todo esto se basa en el manejo de la reflexión, el estrés, la atención, la ansiedad y la recuperación”. Consideró que “hoy en día el sueño tiene mucha importancia a todas las edades” y que “la nutrición también puede estar vinculada”.
El impulso y el abismo: cuando vencer nunca al