Samuel Ortiz Velásquez, profesor de la Facultad de Economía en la UNAM, explicó que esta contracción de plazas obedece a la desaceleración económica que atraviesa la entidad
Entre julio y agosto de 2025, cinco de los nueve sectores productivos del estado de Puebla registraron pérdidas de empleos formales con derecho a prestaciones de ley, concretándose principalmente en los servicios, la agricultura y el comercio. En total, 2 mil 722 plazas dejaron de existir, dejando una plantilla de 658 mil 451 trabajadores, la más baja desde enero de este año, cuando se contabilizaron 657 mil 171, según datos de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Samuel Ortiz Velásquez, profesor de la Facultad de Econo