
En un mundo cada vez más interconectado y digitalizado, donde un gran flujo de información puede estar al alcance de todos en tan sólo un clic, no es de extrañar que en consecuencia aumente también la exposición a ciertos riesgos, como los fraudes o las violaciones de datos . En este sentido, desde IBM , a través de su informe IBM Cost of a Data Breach Report 2025 , confirman la incidencia de los riesgos de los ciberataques ; concretamente, aseguran que el coste de media de la violación de datos a nivel global ha ascendido hasta los 4,4 millones de euros.
Precisamente dentro de este contexto, cobran especial relevancia compañías como Aufinity , plataforma especializada en la gestión digital de cobros para automoción, como vía de garantía para las redes de concesionarios de nuestro país en lo que se refiere a sus transacciones, sin poner en peligro la rapidez ni la experiencia del cliente primando la ciberseguridad en los concesionarios.
«Ante la alarma de los ciberataques, queremos estar al lado de los concesionarios españoles y ser un aliado estratégico para reforzar su seguridad. No es solo una cuestión de protegerse: según un estudio de Mastercard, el 68% de los empresarios en España admite que no se atreve a expandir su negocio por miedo a problemas de ciberseguridad. Por eso nosotros ayudamos a reducir esa exposición, asegurando trazabilidad, conciliación y control de las operaciones, mientras seguimos manteniendo la fluidez de los procesos tanto para los equipos como para los clientes», afirma Francesco Domizio , director nacional de Aufinity en España.
Ciberseguridad de los concesionarios
A medida que las opciones de pago digital se posicionan como la práctica más habitual en la venta minorista de automóviles, los concesionarios se enfrentan a riesgos cada vez mayores en materia de ciberseguridad , especialmente cuando los flujos de pago críticos, como los depósitos de vehículos, las transferencias bancarias o la financiación de clientes, se gestionan manualmente o se realiza un seguimiento de ello por correo electrónico.
«Todos somos conscientes de cómo los concesionarios han ido acelerando su transformación digital, pero en muchos de ellos continúan persistiendo una serie de prácticas manuales que exponen sus operaciones al riesgo», afirma Francesco Domizio .
Ahí es precisamente donde Aufinity aporta un claro valor añadido: claridad y control”, continúa. Y es que según la plataforma especializada en la gestión digital de cobros para automoción, los concesionarios a menudo tienen que elegir entre rapidez y control. «Los clientes esperan opciones de pago rápidas y digitales, pero los concesionarios también necesitan una trazabilidad completa. Eso es precisamente lo que podemos aportar desde Aufinity. Nuestra propuesta está enfocada y diseñada para que el cumplimiento normativo y la transparencia estén integrados, no añadidos. Así, los clientes recibirán la experiencia digital esperada, mientras que los equipos ganarán visibilidad operativa», apuntan desde Aufinity.
Transformación digital segura
Con el auge del denominado fraude man-in-the-middle -en el que los atacantes interceptan las instrucciones de pago para redirigir los fondos-, Aufinity ayuda a los concesionarios automatizando los procesos de pago y aumentando la transparencia, lo que permite a los equipos detectar irregularidades de forma temprana. Si bien el riesgo relacionado con la seguridad de las cuentas de correo electrónico continúa recayendo a día de hoy en los propios concesionarios, la plataforma ofrece una visibilidad clara de los pagos y mejora la experiencia del cliente.
Las actualizaciones de pagos en tiempo rea l, los enlaces tokenizados y la conciliación automática del DMS reducen la necesidad de intervenciones manuales, fuente habitual de errores, lo que mejora la transparencia general del proceso. Todo ello se lleva a cabo de forma fluida en segundo plano, preservando la experiencia de pago del cliente y proporcionando a los equipos de los concesionarios un mayor control y confianza sobre el flujo de caja, al tiempo que se optimizan los flujos de trabajo.
«Los pagos digitales seguirán creciendo, al igual que los intentos de fraude. Los concesionarios no necesitan más procesos. Necesitan menos puntos ciegos», concluye Francesco Domizio, director nacional de Aufinity en España.