El hallazgo de una rata polizón en un vuelo internacional entre Miami y Berlín en 2017 desencadenó una investigación científica que puso de manifiesto la facilidad con la que los patógenos pueden cruzar fronteras a través del transporte aéreo. El animal, capturado tras el aterrizaje y entregado a los especialistas del Instituto Friedrich-Loeffler (FLI) , fue sometido a un exhaustivo análisis por parte de expertos del Centro Alemán de Investigación de Infecciones (DZIF) , cuyos resultados fueron publicados días pasados en la revista Scientific Reports .

El incidente, que comenzó con un conato de pánico en un vuelo internacional cuando los pasajeros vieron que un roedor era uno de sus compañeros a bordo, se transformó en una oportunidad para examinar el potencial

See Full Page