La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha exigido a la Fiscalía General de la República (FGR) que investigue a fondo la red de huachicol fiscal que operaba en las aduanas del país. Esta declaración se produce tras el reconocimiento del secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, quien admitió que fue difícil para la dependencia aceptar la situación.
Sheinbaum subrayó que la FGR tiene la responsabilidad de esclarecer quiénes estuvieron involucrados, incluso si se trata de miembros de las Fuerzas Armadas. "Esto fortalece a las instituciones", afirmó. La mandataria también destacó que es crucial determinar cuántas empresas participaron en esta red de contrabando de combustible.
"Actualmente, ya no arriban buques con hidrocarburo ilícito", aseguró. La investigación se inició en marzo, cuando un buque llegó a Tampico y la Marina detectó irregularidades, lo que llevó a presentar una denuncia.
"Estas detenciones vienen de una investigación que inicia en marzo de este año", explicó Sheinbaum. La presidenta defendió la integridad de los altos mandos de las Fuerzas Armadas, describiendo al almirante Morales Ángeles y al general secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, como hombres íntegros y valientes.
Además, Sheinbaum respondió a las acusaciones que intentan vincular al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su familia con el caso. "Esto sucedió en marzo, ¿qué tan atrás venía? No lo sabemos. Lo que sí podemos decir es que el presidente López Obrador es un hombre íntegro", enfatizó.
Finalmente, la presidenta reafirmó que su gobierno no tolerará la impunidad en casos de corrupción o contrabando de combustible. "Es muy importante lo que se está haciendo porque en el momento en que se conoce, no hay impunidad", concluyó. La FGR ahora tiene la tarea de esclarecer el caso y deslindar responsabilidades.