Con el debate sobre las obras del centro de refugiados de Arana como telón de fondo, el PP, tercera fuerza política de la ciudad, va a pasar de recoger firmas contra esa instalación a fletar una furgoneta para recorrer las calles con el lema 'Fuera okupas y delincuentes'. El PP ha habilitado también un teléfono atendido por su portavoz en el Ayuntamiento de Vitoria, Iñaki García Calvo, así como por el resto de sus concejales, para que la ciudadanía traslade “cualquier problema de seguridad” que ocurra en la ciudad. Así lo han presentado este miércoles tanto el presidente del PP, Iñaki Oyarzabal, como el propio García Calvo.

En este sentido, Oyarzabal ha manifestado su “tolerancia cero a 'okupas' y delincuentes” y reivindicado “una Vitoria segura”, además de apuntar que “el incremento de los delitos y las 'okupaciones' es exponencial, genera miedo y altera la convivencia”. Hace unos meses, él mismo asoció el centro de refugiados con la criminalidad. El presidente del PP alavés ha acusado a PSE-EE y PNV de “llevar años sin tomar medidas” y ha reclamado “el aumento del número de efectivos y mayor presencia de la Policía en la calle, freno a la 'okupación' ilegal, refuerzo de unidades especializadas, endurecer las leyes para frenar la multirreincidencia y más cacheos y detenciones por portar armas blancas”.

Por su parte, García Calvo, ha explicado que “recorrerá los barrios de Vitoria las próximas cuatro semanas”. “[Es] para decirles a los vitorianos que su seguridad es nuestra prioridad, cuáles son nuestras propuestas en materia de seguridad y que, si la alcaldesa no actúa, lo haremos nosotros cuando lleguemos al Gobierno”, ha expuesto. Y ha agregado: “Fuera okupas y delincuentes de Vitoria. El que roba fuera, el que okupa, también. Nuestra ciudad no puede ser destino de delincuentes, la gente está harta de la situación de inseguridad que vive nuestra ciudad y pide medidas contundentes”.

García Calvo ha asegurado que “Vitoria se ha convertido en la capital de provincia española donde más han crecido los delitos presenciales”, según los últimos datos del Ministerio del Interior de los seis primeros meses de este año. En este sentido, ha subrayado que la ciudad “sufre ya más de 53 delitos al día, el dato más alto de toda la historia, y supone una subida del 8,9% respecto al mismo periodo de 2024”, según datos de Ertzaintza y Policía Local.

Según ha denunciado, la capital vasca está registrando “cifras récord de delincuencia, con robos con violencia e intimidación y asaltos a personas mayores, delitos contra la libertad sexual, robos con fuerza a viviendas, empresas y comercios y 'okupaciones' de lonjas”, entre otras. El portavoz del PP en Vitoria ha insistido en que “las personas mayores tienen que poder ir seguras por la calle, las familias tienen que poder estar tranquilas mientras sus hijos salen por la noche y los jóvenes tienen que poder salir sin miedo a que les roben o les agredan”.

“La alcaldesa sigue negando la realidad, afirmando que Vitoria es una ciudad segura, cuando la inseguridad es uno de los principales problemas de la ciudad en este momento y, lo primero que hay que hacer, es reconocer que existe un problema para enfrentarse a él”, ha recriminado. Por último, García Calvo ha criticado que “siguen sin actuar de forma contundente y tienen a EH Bildu como socio preferente, quien ampara a 'okupas' y quiere una Policía sin medios para defenderse y perseguir delincuentes”.