El ministro de Finanzas israelí, Betzabel Smotrich, ha afirmado que la Franja de Gaza es un “gran negocio inmobiliario” y que ha iniciado conversaciones con los estadounidenses sobre cómo dividir el enclave costero tras la guerra.

Según citan diversos medios hebreos , el ministro ultraderechista del Gobierno de Netanyahu defendió en una conferencia inmobiliaria que existe un “gran negocio inmobiliario” en Gaza que “se paga por sí mismo”. Smotrich defiende que Israel ha puesto “mucho dinero en esta guerra” y que ahora deben ver “cómo dividiremos la tierra en porcentajes”.

El ministro responsable de las finanzas de Israel ha argumentado sin tapujos que “la demolición, la primera fase de la renovación de la ciudad, ya está hecha”, y ha añadido: “Ahora solo necesitamos construir”.

El presidente estadounidense Donald Trump ha hecho mención en algunas ocasiones a su deseo de convertir la Franja de Gaza en una especie de “Riviera” Maya controlada por EEUU , en una iniciativa que provocaría el desplazamiento forzoso de la población palestina de Gaza, lo que se considera un crimen de guerra.

A finales de agosto, el Washington Post publicó que la administración Trump estaba planteándose una propuesta para la reconstrucción postbélica de Gaza que colocaría la Franja bajo control estadounidense durante al menos una década. Esta iniciativa israelí incluiría la obligación de desplazar a un cuarto de la población de Gaza, estimada en torno a 2,3 millones de personas antes del 7 de octubre de 2023, de forma permanente.

Los planes de Trump han sido rechazados en numerosas ocasiones tanto por los palestinos, como por los países árabes, incluidos los aliados de EEUU, así como por la gran mayoría de la comunidad internacional.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha negado que Israel tenga planes para colonizar la Franja, pero los diversos miembros ultraderechistas de su ejecutivo, entre los que se incluye Smotrich, están activamente promoviendo iniciativas colonizadoras en todo el territorio de Palestina.

Smotrich además ha renegado de las declaraciones de Netanyahu de este lunes, en las que propuso que el Estado de Israel debe convertirse en una economía autosuficiente y con “características autárquicas”, que definió como un tipo de “súper Esparta”. El ministro de Finanzas ha señalado que no está de acuerdo con las palabras del primer ministro y declaró que no le gusta la comparación con la ciudad-estado griega.

Estos comentarios de Netanyahu al inicio de la semana han provocado una fuerte caída de los valores en la bolsa de Tel Aviv e incluso una ligera rectificación del primer ministro ultraconservador, que aclaró que sus comentarios estaban referidos únicamente a la industria militar de Israel y no a la totalidad de la economía.

En su ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, Israel ha asesinado ya a más de 65.000 palestinos y ha dejado más de 165.000 heridos, entre ellos a los más de 21.000 menores que han quedado marcados con algún tipo de discapacidad de por vida. Solo este miércoles, los soldados israelíes han matado a 81 palestinos en Gaza según un balance provisional publicado por periodistas y basado en las morgues de hospitales, entre ellos al menos 38 en la Ciudad de Gaza, que afronta su segundo día de ofensiva terrestre.

Un único bombardeo israelí mató a 13 miembros de una misma familia frente a la puerta del hospital Al Shifa cuando se disponían a huir de los bombardeos hacia el sur.