Más de 600 mil vehículos han salido de Santiago con motivo del fin de semana largo XL de Fiestas Patrias. Se espera que cerca de 300 mil autos adicionales se sumen a esta cifra entre el miércoles 17 y el jueves 18 de septiembre, alcanzando un total de más de 1 millón de desplazamientos. Para gestionar este alto flujo vehicular, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), Carabineros y concesionarias han implementado diversas medidas.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, anunció que se activará el “peaje a luca”, que consiste en una tarifa de $1.000 para vehículos livianos en horarios punta de salida. Esta medida se aplicará en la Ruta 68, Ruta 5 Norte y Ruta 5 Sur. Además, habrá restricciones diurnas para camiones y una rebaja del 50% en el peaje nocturno para el transporte de carga.

López instó a los conductores a planificar sus viajes, informarse sobre las condiciones de las rutas y conducir con responsabilidad para evitar accidentes. El subsecretario general de Gobierno, Erwin Díaz, presentó el plan “Por un 18 Seguro”, que incluye 14 cuarteles temporales de Carabineros en fondas a lo largo del país y 8.000 controles de alcohol y drogas, en coordinación con el Ministerio de Transportes y SENDA.

“Si va a beber, no conduzca”, enfatizó Díaz, recordando que el año pasado se registraron 70 muertes en siniestros viales durante estas festividades. La directora nacional de SENDA, Natalia Riffo, anunció un despliegue reforzado del programa Tolerancia Cero, con 77 operativos de alcotest y narcotest, un 10% más que en 2023.

Las medidas específicas para el miércoles 17 incluyen el peaje a $1.000 de 07:00 a 09:00 para vehículos livianos, y restricciones a camiones de 12:00 a 19:00. Para el jueves 18, se repetirá el peaje a $1.000 en el mismo horario y habrá restricciones a camiones de 09:00 a 15:00.

La prefecto de Tránsito y Carreteras, coronel Estrella Sotelo, anunció la presencia policial en rutas urbanas e interurbanas, así como en fondas y terminales, con una política de tolerancia cero hacia conductas temerarias. Desde VíasChile, su director general, Andrés Barberis, informó sobre un plan de contingencia que incluye asistencia en ruta y vehículos de emergencia en puntos críticos.

Para el retorno, programado para el sábado 20 y domingo 21, se replicarán las medidas en los principales accesos a la capital, enfocándose en la gestión de flujos y la seguridad vial.