La Cámara de Diputados ha dado un paso significativo al aprobar este miércoles el segundo informe del proyecto que modifica la ley de responsabilidad penal de los adolescentes. Esta iniciativa ahora se dirige al Senado para su segundo trámite constitucional. Durante la sesión, los legisladores aprobaron todas las indicaciones que habían sido previamente revisadas por la Comisión de Constitución.
El proyecto establece que los delitos de mayor connotación social, como el secuestro con homicidio, la sustracción de menores, la violación con homicidio, el secuestro con extorsión y el incendio con resultado de muerte, cometidos por menores de entre 14 y 16 años, tendrán la misma penalidad que los delitos cometidos por jóvenes de entre 16 y 18 años. Esto implica que las sanciones que se impongan, que pueden derivar en régimen cerrado o semicerrado con reinserción social, aumentarán a su máximo permitido.
Actualmente, las penas para estos delitos no pueden exceder de 5 años, pero con la modificación aprobada, este plazo se incrementará a 10 años. Además, se eliminará la calificación de "irreprochable conducta anterior" para los adolescentes mayores de 16 años que cometan delitos graves, una calificación que actualmente solo se aplica a partir de los 18 años.
El proyecto también incluye cambios en la regulación del recurso de apelación y en el quebrantamiento de la internación provisoria. Esto resultará en una intensificación de los programas de rehabilitación e intervención, y los jóvenes no podrán solicitar beneficios o remisión de la pena hasta que haya transcurrido un año.
Finalmente, la Sala respaldó un artículo transitorio que establece que estas modificaciones entrarán en vigencia el 13 de enero de 2026.