La madrugada del 13 de septiembre, Jhoanny Gómez Álvarez, una adolescente venezolana de 16 años, perdió la vida en Queens, Nueva York, tras ser atropellada por Edwin Cruz Gómez, un mexicano de 38 años que conducía bajo los efectos del alcohol. El trágico incidente ocurrió en la intersección de Roosevelt Avenue y la calle 91, frente a un bar en Elmhurst. Las cámaras de seguridad captaron el momento en que la joven fue aplastada entre el vehículo y un poste de luz, falleciendo en el lugar.
Familiares de Jhoanny relataron que alrededor de las 4:00 a.m., ella caminaba con su madre, su novio y su padrastro cuando se encontraron con Cruz, quien les ofreció dinero a cambio de favores sexuales. Este acercamiento provocó un altercado, en el que el padrastro de Jhoanny intervino, lo que llevó a una pelea que fue dispersada por transeúntes. Minutos después, Cruz regresó a su camioneta y, conduciendo en sentido contrario, embistió a la joven, hiriendo también a su madre y a su padrastro.
El conductor, que intentó huir, chocó contra varios vehículos antes de ser arrestado por la policía. Las autoridades confirmaron que Cruz tenía un nivel de alcohol en sangre de 0.137, casi el doble del límite legal, cuatro horas después del accidente. Además, el hombre contaba con antecedentes por conducción ebria y sin licencia, habiendo sido arrestado en varias ocasiones por delitos similares.
La fiscal de Queens, Melinda Katz, ha presentado múltiples cargos contra Cruz, incluyendo homicidio en segundo grado, intento de asesinato, homicidio vehicular, asalto y conducción bajo los efectos del alcohol. El juez ha ordenado su detención sin derecho a fianza.
Jhoanny había llegado a Nueva York con su familia apenas tres meses antes del trágico suceso. Vecinos y allegados la recordaron como una joven “llena de vida y con un futuro por delante”. En el lugar del accidente, se ha levantado un altar improvisado con flores, velas y fotografías, mientras amigos y familiares exigen justicia. La comunidad latina en Queens se encuentra consternada por la pérdida de la joven, y organizaciones de derechos humanos han comenzado a pronunciarse sobre la necesidad de mayor protección para jóvenes en situaciones vulnerables.