El proyecto de presupuestales 2026 para la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural consiste principalmente en apoyos económicos y transferencias directas a agricultores, pero sin incentivar la productividad ni competitividad en la producción de alimentos, advirtió la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa.

A través de un comunicado el presidente del organismo, Jesús Alberto Rojo Plascencia, explicó que la mayor parte de presupuesto estimado para el sector son aquellos como Sembrando Vida, Fertilizantes para el Bienestar, Producción para el Bienestar, Acopio para el Bienestar y los que opera Alimentación para el Bienestar, antes Segalmex.

Sin embargo, señaló, ello no fomenta ni mejora la productividad, lo que se refleja en que el 60 por ciento del consumo total

See Full Page