El 57% de los recursos prospectivos mexicanos requiere fractura hidráulica, técnica prohibida en 2019 pero que vuelve a discutirse en la nueva administración.

@DianaGante

La promesa presidencial de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios para garantizar el consumo nacional ha revivido un fantasma que se creía enterrado: la fractura hidráulica . El fracking , técnica cuestionada por sus riesgos ambientales y descartada en la administración de Andrés Manuel López Obrador, vuelve a asomarse como la única ruta viable para ampliar la producción petrolera.

El país produce hoy apenas 1.6 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos. La cifra no alcanza para cubrir las expectativas de autosuficiencia, y la presión por elevarla obliga a voltear hacia yacimientos de baja permeabil

See Full Page