La Municipalidad de La Ligua ha emitido una declaración este miércoles en respuesta a una denuncia presentada por la Fundación Fuerza Ciudadana. Esta denuncia alega que se llevó a cabo una campaña anticipada en honor a la candidata presidencial Jeannette Jara. El municipio rechaza de manera categórica estas acusaciones, afirmando que no se realizó ninguna actividad con autorización, recursos o personal municipal.
El evento en cuestión tuvo lugar el 12 de septiembre en la Plaza de La Ligua, donde estuvo presente la candidata. Sin embargo, la Municipalidad aclara que esta reunión fue convocada a través de diferentes medios de difusión y que la autorización para el evento no fue otorgada por su administración. Según el documento, el permiso fue concedido por la Delegación Presidencial Provincial de Petorca mediante la resolución exenta N°576 del 10 de septiembre de 2025, permitiendo el “Encuentro con Jeanette Jara” entre las 15:00 y las 21:00 horas.
La declaración municipal también señala que la solicitud para el acto fue presentada por un representante de la “Agrupación Amigos por Jeanette Jara”. En este sentido, el municipio enfatiza que no tuvo participación en la convocatoria ni en el envío de invitaciones al evento.
Respecto a las evidencias fotográficas presentadas en la denuncia, la Municipalidad proporciona contexto. Una de las imágenes fue capturada durante la ceremonia oficial y desfile de Fiestas Patrias, organizado por el municipio el mismo día 12 de septiembre, entre las 11:00 y las 14:00 horas. Este acto oficial se realizó antes de la reunión con la candidata. Además, el municipio aclara que las personas que aparecen en las fotografías como prueba “no tienen la calidad de funcionario o funcionaria municipal”.
La institución deduce que la denuncia confunde dos eventos distintos, afirmando que “podemos inferir que la denuncia confunde el acto oficial y desfile de Fiestas Patrias, organizado por el Municipio, con un acto público, organizado por un particular”.
La declaración concluye expresando el malestar del municipio por la imputación, lamentando que se intente dañar la imagen de la institución y de sus trabajadores, acusándolos de faltas a la normativa vigente.
Por su parte, la Fundación Fuerza Ciudadana, a través de su presidente Raimundo Palamara, había acusado a la Municipalidad y a la candidata de realizar una actividad “en honor” a Jara con recursos y personal municipal fuera del periodo electoral legal, lo que constituiría una infracción a la Ley 18.700. La Fundación solicitó la iniciación de un sumario ante el Servicio Electoral para determinar responsabilidades y aplicar sanciones que podrían oscilar entre las 10 a 100 UTM. Palamara argumentó que “la Ley Electoral es clara y los periodos en que puede realizarse campaña también”, insistiendo en que la candidata oficialista incumplió el período al realizar una convocatoria en un espacio público, lo que debería ser sancionado por el Servicio Electoral.