@guerrerochipres

En la Ciudad de México, el sonido de la alerta sísmica es un recordatorio de la prevención como política central. Cuando los altavoces del C5 interrumpen la rutina, se activa un engranaje donde convergen tecnología, decisión técnica y responsabilidad ciudadana.

A lo largo de la última década, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México se ha consolidado como el corazón tecnológico de la seguridad y la protección civil.

Desde 2015, cuando por primera vez el sonido del SASMEX se emitió a través de sus altavoces, se han registrado 21 activaciones: una vez cada 174 días, en promedio.

Detrás de cada una existe una validación rigurosa: estaciones sismológicas que confirman la energía del evento, algoritmos que estim

See Full Page