A la caída del 27,15% en los viajes de la red de Tembici, se suma la modesta gestión de la alcaldía y una ola de vandalismo contra su infraestructura
EL PAÍS ofrece en abierto la sección América Futura por su aporte informativo diario y global sobre desarrollo sostenible. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete aquí .
El proyecto era prometedor. Y Bogotá, la ciudad latinoamericana con la mayor red de ciclorrutas del vecindario, parecía una plaza inmejorable. Se trataba de la gran capital para la movilidad activa y ecológica. Con un liderazgo cultural en constante evolución. Su ciudadanía, además, siempre había estado en busca de remedios contra los sempiternos “trancones”. A tres años del desembarco de la empresa brasileña Tembici, sin embargo, el servicio de bicis de alq