La desocupación avanza en la Argentina y ya no es solo un dato aislado. En el primer trimestre de 2025 la tasa subió al 7,9%, con 335 mil nuevos desocupados y subocupados . Desde la asunción de Javier Milei, el aumento roza el medio millón y más de 4 millones de personas trabajan menos de lo que querrían o directamente no tienen empleo.
Los especialistas advierten que la industria y la construcción, motores históricos del trabajo, atraviesan una crisis que solo produce inserciones precarias e informales, mientras la llamada economía de refugio muestra signos de agotamiento. El empleo formal privado permanece prácticamente paralizado y muchos trabajadores ya necesitan combinar dos o más ocupaciones para llegar a fin de mes.
Ahora bien, esos datos responden a la pregunta por el “cuánt