La Oficina de Conflictos de Intereses (OCI) ha concluido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , no incurrió en incompatibilidad al participar en el Consejo de Ministros que aprobó el rescate de Air Europa en 2020, pese a que su esposa, Begoña Gómez , dirigía entonces el IE África Center , un proyecto patrocinado por Globalia , matriz de la aerolínea.

El dictamen, emitido tras la denuncia del Partido Popular , sostiene que Sánchez no tenía obligación de abstenerse porque Gómez “no mantenía relación laboral ni profesional alguna con la compañía”. La OCI se apoya en un informe de la Secretaría General de la Presidencia , que descarta vínculos directos entre la esposa del presidente y la aerolínea beneficiada por la ayuda pública.

Recurso del PP y respuesta exprés

El informe llega pocos días después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) obligara a la oficina a admitir la denuncia presentada por el PP. Los magistrados cuestionaron la falta de investigación previa y reclamaron un análisis en profundidad de las posibles incompatibilidades.

La rapidez de la resolución ha desatado críticas entre los populares, que denuncian la “ diligencia ” con la que el Gobierno ha cerrado el expediente. “Tenían de plazo hasta el 8 de noviembre y lo han zanjado rápidamente”, señalaron fuentes de la dirección del partido, que recuerdan que la OCI depende del Ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública , dirigido por Óscar López , estrecho colaborador de Sánchez.

Globalia y el África Center

El debate gira en torno al patrocinio de Wakalua , filial de Globalia, al proyecto del África Center en el Instituto de Empresa, que dirigía Begoña Gómez en los años previos. Para el PP, esa relación evidenciaba un conflicto de intereses que debía haber llevado al presidente a abstenerse en la decisión de rescatar a Air Europa con fondos públicos.

La OCI, no obstante, mantiene que no existe incompatibilidad porque la esposa del presidente no formaba parte de la gestión ni de la administración de la aerolínea.

Posibles pasos judiciales

El PP estudia ahora recurrir de nuevo a los tribunales y pide acceder a los fundamentos completos de la resolución antes de anunciar su estrategia. Para los populares, el archivo de la denuncia reabre el debate sobre la transparencia y el control de la acción del Ejecutivo en decisiones que afectan a empresas con las que el entorno familiar del presidente ha tenido vínculos.