Un juez federal ha bloqueado la deportación de menores guatemaltecos bajo custodia del Gobierno de EE.UU. La decisión, tomada por el juez Timothy Kelly, responde a preocupaciones sobre posibles violaciones de derechos legales y constitucionales. La medida se produce en un contexto de creciente tensión en torno a la política migratoria de la administración de Trump.
La orden judicial se emitió el jueves y suspende las deportaciones mientras se evalúa una demanda presentada por el Centro Nacional de Derecho Migratorio. Esta demanda incluye a diez menores guatemaltecos, de entre 10 y 17 años, que se encuentran en trámites migratorios. Los abogados argumentan que muchos de estos niños, incluido un niño indígena de 10 años que ha sufrido abusos en su país, podrían enfrentar graves peligros si son devueltos a Guatemala.
La decisión de Kelly extiende una orden temporal que ya existía, la cual estaba a punto de expirar. Esta orden había impedido previamente la deportación de estos menores, quienes llegaron solos a EE.UU. y se encuentran en refugios gubernamentales y hogares de acogida. La administración de Trump había intentado retirar a estos niños, lo que llevó a defensores de la inmigración y de los derechos de los niños a presentar la demanda.
El juez, nombrado por Trump, otorgó una orden judicial preliminar que extiende la protección de manera indefinida, aunque el gobierno tiene la opción de apelar. Además, existen órdenes de restricción temporales en otros casos en Arizona e Illinois, aunque estos son más limitados en su alcance.
La situación sigue en desarrollo y se espera que haya más actualizaciones a medida que avance el proceso judicial.