Mark Zuckerberg presentó las nuevas gafas inteligentes Ray-Ban Display en el evento Meta Connect 2025, marcando un hito en la integración de la inteligencia artificial en la vida diaria. Este dispositivo, que combina tecnología avanzada con un diseño atractivo, promete transformar la forma en que los usuarios interactúan con su entorno digital.

Las Ray-Ban Display cuentan con una pantalla a color de alta resolución que se activa solo cuando el usuario lo necesita. Esto permite ver mensajes, fotos y más, como si se estuviera mirando un teléfono. Zuckerberg destacó que este producto es el más avanzado de la compañía en el ámbito de los wearables, diseñado para "mantener a las personas conectadas sin necesidad de mirar todo el tiempo el celular".

El nuevo modelo, que estará disponible en Estados Unidos a partir del 30 de septiembre por 799 dólares, incluye grabación de video en 3K Ultra HD, una autonomía de hasta 8 horas de uso continuo y carga rápida. Además, se ofrecerán en varios colores, como Cosmic Blue y Mystic Violet.

Una de las innovaciones más destacadas es el Meta Neural Band, un brazalete que permite controlar las gafas mediante gestos sutiles de la mano. Esta tecnología es inclusiva y puede ser utilizada por personas con movilidad reducida.

Las gafas también incorporan un asistente de inteligencia artificial llamado "Hey Meta", que permite traducciones en vivo y subtítulos instantáneos, mejorando la comunicación en entornos ruidosos. La pantalla proyecta notificaciones privadas y direcciones, facilitando la navegación sin depender del teléfono.

Durante la presentación, Zuckerberg enfrentó algunos contratiempos técnicos, lo que generó momentos de humor. A pesar de estos incidentes, el evento subrayó la ambición de Meta de liderar el mercado de la tecnología portátil.

Las Ray-Ban Display y el Neural Band se lanzarán en mercados seleccionados, con planes de expansión a otros países en 2026. Sin embargo, no se ha confirmado su disponibilidad en América Latina.