El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha revelado documentos que muestran el elevado costo de la defensa aérea desplegada en apoyo a Israel durante 'la  guerra  de 12 días' contra Irán, según  informa  Business Insider y documentos del Gobierno estadounidense.

De acuerdo con los registros, Washington disparó interceptores del Sistema de Defensa de Área a Gran Altitud Terminal (THAAD) por un valor de casi  500 millones de dólares para proteger a Israel de la intensa ofensiva de misiles balísticos. Fabricados por Lockheed Martin, estos interceptores —considerados uno de los más avanzados en defensa antimisiles — se agotaron a niveles sin precedentes, lo que ha llevado al Pentágono a solicitar fondos de emergencia para reponer los arsenales.

En apenas unos días, se dispararon cerca de 150 interceptores , cada uno con un precio estimado de 12,7 millones de dólares. El presupuesto presentado incluye una  asignación de 498,265 millones de dólares para sustituir un número no especificado de interceptores de misiles THAAD utilizados en defensa de Israel. Este sistema, capaz de neutralizar misiles de corto, medio e intermedio alcance a más de 150 kilómetros de distancia , fue puesto a prueba como nunca antes.

Operación 'Midnight Hammer'

Los documentos también incluyen solicitudes de fondos para reponer otras municiones empleadas en la ofensiva  aérea contra instalaciones nucleares iraníes, conocida como operación 'Midnight Hammer'. Entre ellas figuran 2,3 millones de dólares  para reemplazar  bombas GBU-39 y 3,3 millones de dólares  para  misiles guiados FALCO , fabricados por la británica BAE Systems. 

Asimismo, se reveló que utilizaron  aviones furtivos B-2 Spirit y que submarinos de la Marina estadounidense desplegaron armamento de precisión contra objetivos estratégicos en Irán, aunque el Pentágono no ha precisado con claridad el propósito exacto de estas municiones durante el ataque.