
Los expertos han revelado la verdad de las manchas marrones en la clara del huevo , un elemento que puede indicarnos algunos elementos que hasta ahora desconocíamos. El huevo se ha convertido en un ingrediente imprescindible que puede darnos más de una sorpresa inesperada. Sobre todo, si tenemos en consideración que estaremos ante una de las mejores fuentes de proteína a nuestra disposición. Es hora de saber todos los secretos de un alimento que vuelve a ser lo que debería haber sido un superalimento.
Hasta hace poco se recomendaba comerlo con moderación, ahora parece que ha vuelto a su lugar de origen. Realmente, no puede faltar nunca de ninguna cesta de la compra. Es un ingrediente que podemos descubrir de una forma que quizás hasta la fecha no conocíamos, pero siempre nos hará descubrir un plus de buenas sensaciones. Con lo cual, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser esencial en estos tiempos que corren. Hay que saber qué nos dice ese huevo que acabamos de romper y en el que han aparecido unas manchas marrones que no sabemos ni qué son.
Los expertos han revelado este secreto sobre el huevo
Los huevos han vuelto al trono de ser un básico de la cocina. Los podemos transformar en casi cualquier tipo de plato, pueden pasar de ser una tortilla de patatas a convertirse en la base de un bizcocho o deleitarnos con un buen básico que llegará de la mano de un huevo frito.
Gracias a esta mezcla de ingredientes deberemos empezar a visualizar una serie de detalles que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Con ciertos detalles que acabarán marcando una diferencia destacada en estos días.
Es importante conocer los secretos de ese huevo que puede darnos más de una sorpresa llegando al plato de una y mil formas diferentes. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos marcará de cerca.
Habrá llegado ese momento de poner sobre la mesa algunas situaciones del todo inesperadas, saber qué nos dice de ese huevo un sabor que puede acabar siendo el que nos marcará de cerca. Unas manchas que pueden tener un significado que quizás hasta ahora no habíamos ni esperado.
Este es el significado de las manchas marrones en la clara del huevo
La clara del huevo puede tener unas manchas marrones que, sin duda alguna, tendrá un significado contra el que debemos empezar a luchar. Un elemento que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno y, sin duda alguna, puede acabar siendo esencial para saber un poco más de este huevo.
El blog covardes y gallinas nos explican que: «¿Te ha pasado que, al abrir un huevo, has encontrado un pequeño punto rojo de sangre en su interior? Pues, aunque no es común verlo, un huevo con sangre puede considerarse como algo normal. Pero, no te preocupes, ya que, según la agencia encargada de la regulación en la seguridad de los alimentos de Estados Unidos, Food and Drugs Administration (FDA), no son nocivos para la salud y no afectan en lo más mínimo su valor nutritivo. Por supuesto, esta mancha de sangre puede ser desagradable. ¿Cómo deshacerte de ella y consumir el huevo sin problemas? Toma un cuchillo y, con su punta, retira la mancha y deséchala».
Siguiendo con la misma explicación: «Un estudio académico realizado por Cavero et al. en 2012 revela que un huevo con sangre sucede, en mayor porcentaje, en las gallinas que ponen huevos de cáscara marrón. Esto ha generado una predisposición genética de estas estirpes. Además, puede darse por la simple ruptura de algún vaso sanguíneo de la gallina cuando se está formando o alguna ruptura en las paredes del oviducto del ave. Claro, existen otros factores que afectan a las gallinas y producen algún huevo con sangre».
Hay huevos más propensos que otros a estas manchas: «Diferentes estudios, como el de Cavero en 2016, han demostrado que los huevos con cáscara marrón son más propensos a sufrir de pequeñas manchas de sangre en su yema o su clara. De hecho, menos del 1% del total de huevos con cáscara blanca presentan sangre en su interior. Por su parte, en los huevos con cáscara marrón, el porcentaje que presenta este problema está entre el 3% y el 5%. La genética es clave en este tema, pues muchos expertos han demostrado que en líneas puras la cantidad de huevos con sangre es más baja. Sin embargo, existen autores que aseguran que entre el 2% y el 4% de todos los huevos marrones producidos tienen manchas de sangre (Coutts y Wilson, 2007)».