
ATLANTA (AP) — Hyundai Motor Group confirmó el jueves que seguirá adelante con los planes previamente anunciados de expandir su planta en Georgia, solo semanas después de que una redada de inmigración retrasara el inicio de una planta de baterías para vehículos eléctricos en el sitio.
Como parte de una estrategia de inversión más amplia, Hyundai dijo que gastará 2.700 millones de dólares para aumentar la capacidad de producción en el sitio de Ellabell en 200.000 vehículos durante los próximos tres años, alcanzando un total de 500.000 vehículos al año.
La compañía anunció por primera vez la expansión en marzo durante la inauguración de la planta al oeste de Savannah, y había dicho en agosto que invertiría 5.000 millones de dólares adicionales en Estados Unidos en general. Pero la redada, que incluyó arrestos de más de 300 ciudadanos surcoreanos, generó dudas sobre si la nación asiática seguiría invirtiendo en Estados Unidos.
La compañía indicó que ahora planea producir 10 modelos de vehículos eléctricos e híbridos de gasolina-eléctricos en Georgia, en comparación con los dos actuales que la planta ha estado ensamblando mientras aumenta la producción. Hyundai dice que todavía está en camino de expandir la producción mundial a 5,6 millones de vehículos al año para 2030. El fabricante de automóviles prometió que el 60% de esos vehículos serán eléctricos o híbridos, con ventas dirigidas a Corea del Sur, América del Norte y Europa.
Hyundai señaló que planea fabricar más del 80% de los vehículos vendidos en Estados Unidos de manera doméstica para 2030, aumentando el contenido doméstico total del 60% al 80%. Por primera vez, los vehículos incluirían una camioneta de tamaño mediano, una clase de vehículo clave en el mercado estadounidense. La compañía ya fabrica el modelo Santa Cruz, una camioneta compacta de cuatro puertas, que comenzó a vender en 2021.
El CEO de Hyundai, José Muñoz, ha dicho que la redada de inmigración retrasará la apertura de la planta de baterías al menos dos o tres meses. El portavoz Michael Stewart sostuvo el jueves que la instalación abrirá en la primera mitad de 2026.
Tanto los ejecutivos de Hyundai como los funcionarios de Georgia han estado tratando de calmar la situación desde la redada, que se convirtió en una disputa diplomática entre Corea del Sur y Estados Unidos.
El gobernador republicano Brian Kemp dijo a los periodistas el martes, en una ceremonia que marcaba el inicio de la construcción de una planta de vehículos eléctricos de Rivian Automotive, que sigue confiando en que las ventajas comerciales de Georgia "prevalecerán" en términos de inversión extranjera. La redada incluso podría facilitar que los empleados surcoreanos obtengan más fácilmente permiso legal para ayudar a construir y operar instalaciones en Estados Unidos, dijo.
“He tenido buenas conversaciones con empresas que están aquí haciendo negocios en Georgia, empresas que están buscando hacer negocios aquí”, aseveró Kemp. “Y he tenido buenas conversaciones con personas en la Casa Blanca sobre el tema de las visas”.
Brent Stubbs, el director administrativo del sitio de Ellabell, escribió en un artículo de opinión publicado el miércoles en The Atlanta Journal-Constitution que la compañía sigue comprometida con Georgia.
“Esta situación no cambia nuestros planes de continuar expandiéndonos y localizándonos en Estados Unidos", escribió Stubbs. “Nuestras inversiones en Estados Unidos son parte de un plan estratégico a largo plazo”.
La inversión de 2.700 millones de dólares confirmada el jueves se destinará a expandir la capacidad en la planta y en las filiales del grupo, indicó Stewart. Hyundai y sus filiales en el sitio actualmente tienen 3.129 empleados en Ellabell, añadió.
Hyundai y su socio en la planta de baterías, LG Energy Solution, habían anunciado previamente inversiones de 12.600 millones de dólares en el sitio de Georgia, con promesas de contratar al menos a 8.500 trabajadores para finales de 2031. Los gobiernos estatal y local han prometido 2.100 millones de dólares en exenciones fiscales y otros incentivos.
El impulso en el sitio de Ellabell es la parte más grande del plan de Hyundai para aumentar la producción en 1,2 millones de vehículos al año en todo el mundo. Eso incluye otros 250.000 vehículos desde Pune, India; y 200.000 más en la planta de vehículos eléctricos de Hyundai en Ulsan, Corea del Sur. El fabricante de automóviles manifestó que también entregaría piezas para ensamblar en 250.000 vehículos adicionales en plantas en Arabia Saudí, Vietnam y el norte de África.
Hyundai subrayó un anuncio previo para profundizar su inversión en robótica y anunció que para 2027 lanzaría vehículos eléctricos de largo alcance con motores de gasolina para extender el alcance de sus baterías eléctricas a más de 600 millas (960 kilómetros).
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.