Ciudad de México.
Las mujeres en México ganan entre 14 y 18 % menos que los hombres, lo que significa una brecha de hasta 1,6 millones de pesos mexicanos (unos 87.400 dólares) en una vida laboral, según cifras censales, advirtió este jueves en el Día Internacional de la Igualdad Salarial la organización Womerang.
"La brecha salarial de género equivale a perder hasta 1,6 millones de pesos en una vida laboral ", apuntó la fundadora de Womerang, Norma Cerros.
La experta explicó que la estimación fue publicada en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2025, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tomando como referencia el salario promedio de entrada de 18.500 pesos mensuales .
Cerros precisó que dicha encuesta concluyó que, a lo largo de 40 años,