“Desde el punto de vista de su economía, yo advierto que, en el orden del pluralismo interpretativo de lo que pasa, hay disidencias prudentes; no hay disidencias radicales. En el orden político, en cambio, advierto radicalismo en la oposición y radicalismo en el oficialismo, dos posturas que me parecen poco propensas a generar espacios políticos”, señaló el filósofo Santiago Kovadloff ; para luego subrayar que la sociedad “se está haciendo oír a través de una disconformidad paradójica” y reclama de los líderes “flexibilidad, sensibilidad republicana y la posibilidad de aprender de sus propios errores”. "Una buena educación pública que es condición necesaria de una buena política", sostuvo el ensayista en Modo Fontevecchia , por Net TV y Radio Perfil (AM 1190).

Santiago Kovadloff

See Full Page