En 2024, el costo total de la inseguridad en la entidad poblana representó 22 mil millones de pesos, cifra que casi se duplicó en cinco años y que engloba el gasto destinado a medidas preventivas , así como las pérdidas económicas registradas a consecuencia de diferentes delitos.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) elaborada por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Puebla se posicionó entre las entidades con mayor incidencia delictiva con una tasa de 29 mil 209 víctimas por cada 100 mil habitantes, mayor al promedio en el país que fue de 24 mil 135.

A su vez, se estima que 35.4 por ciento de los hogares poblanos tuvo, al menos, una víctima de delito en el último año, ya sea que sufrieron robo e

See Full Page