El desempleo alcanzó al 7,6% de la población durante el segundo trimestre e igualó el indicador del mismo período del año pasado, según el último informe del Indec. El dato implica que 1,7 millones de argentinos se encuentran sin trabajo. “El mercado laboral ajusta por calidad, no por cantidad”, aclaró Luis Campos, Investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA – Autónoma.
Por eso, la moneda corriente es la precarización laboral es moneda corriente, cuya participación avanza cada vez más dentro de la población económicamente ocupada (44,5%): la informalidad ya llegó al 43,2%, con un crecimiento de 1,6 puntos porcentuales frente al mismo período de 2024, marvcando la tasa más alta del último año.
“La informalidad pasó del 41,6% en el segundo trimestre al 43,2%, lo cual en ci