La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha iniciado funciones bajo una estructura diferente: se eliminó la división en dos salas y se implementó un nuevo reglamento para tener sesiones más frecuentes y extendidas. Aun así, observadores señalan que muchas dinámicas internas se parecen mucho a las de las administraciones pasadas.
Uno de los temas recientes que ha abordado la Corte es el costo de copias certificadas en municipios, que en algunos casos llega a 113 pesos, lo cual consideran desproporcionado para la población. Se discute si esos precios deben regularse para que sean más accesibles.
Aunque hay gestos hacia mayor inclusión como que al inicio de algunas sesiones se use lengua originaria de comunidades indígenas, se critica que el lenguaje técnico siga siendo difícil