A cuatro décadas del devastador sismo que sacudió la Ciudad de México en 1985 , el Panteón Civil San Lorenzo Tezonco en Iztapalapa permanece como un silencioso testigo de la magnitud de la tragedia y de la incertidumbre que aún rodea el número real de víctimas.
En este cementerio, según estimaciones no oficiales, alrededor de mil 300 personas fueron sepultadas en una fosa común de 9 metros de profundidad y 40 metros de largo, víctimas anónimas del desastre que nunca recuperaron su identidad.
El 19 de septiembre de 1985, a las 07:19 horas, un sismo de 8,1 grados en la escala de Richter sorprendió a la capital mexicana, provocando el colapso de miles de edificaciones. La cifra oficial de estructuras dañadas supera las 30 mil , de las cuales 3 mil se desplomaron por completo