El sonido de la alerta sísmica en la Ciudad de México no solo representa un mecanismo de protección, sino que también se ha convertido en un detonante de reacciones emocionales intensas para millones de habitantes.
Este sistema, considerado uno de los más avanzados del mundo , ofrece a la población un margen de entre 20 y 120 segundos de anticipación ante un sismo, dependiendo de la ubicación y características del evento, lo que puede marcar la diferencia entre evacuar un edificio o quedar atrapado.
La implementación de la alerta sísmica en México surgió tras el devastador terremoto de 1985 y 2017 . Desde entonces, una red de sensores instalados principalmente en las costas del Pacífico —en estados como Oaxaca , Guerrero y Michoacán — monitorea la actividad sísmica.
Cuan