En México hay un registro de 27 compañías que venden seguros por sismos y, al conmemorar 40 años del llamado 19S (el aniversario del temblor de 1985), sólo 7 por ciento de los hogares en promedio tiene, de manera voluntaria, una cobertura contra terremotos y 19 por ciento la contrató de forma obligatoria, a través de su crédito hipotecario.
“Apenas una de cada cuatro viviendas en el país está protegida contra un desastre de alto impacto económico, como lo es un sismo, y en los nuevos desarrollos no suele existir un seguro ligado; éstos llegan casi siempre a través de un crédito hipotecario”, explicó Carlos Jiménez, director de Daños y Automóviles de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
También te puede interesar: Segundo Simulacro 2025: Así puedes activar la Alerta