Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El 19 de septiembre quedó tatuado en la memoria colectiva de México como una fecha de estremecimientos, no sólo geológicos, sino también emocionales. En tres ocasiones —1985, 2017 y 2022—, el país ha vivido sismos de gran magnitud en el mismo día del calendario, dejando huellas imborrables en distintas generaciones.
1985: El día que México se quebró
El reloj marcaba las 7:17 de la mañana del jueves 19 de septiembre de 1985 cuando un sismo de magnitud 8.1 sacudió el centro del país. Con epicentro en las costas de Michoacán, frente a Lázaro Cárdenas, y una profundidad de 15 km, el movimiento telúrico fue uno de los más destructivos en la historia moderna de México.
A pesar de no tener un sistema de alerta sísmica en esa época, miles de personas en la