El Gobierno de Perú, bajo la dirección de la presidenta Dina Boluarte, ha confirmado la compra de 12 aviones subsónicos. Esta adquisición, según el ministro de Defensa, Walter Astudillo, es una "tarea pendiente" del Estado peruano que busca fortalecer la lucha contra el narcotráfico y la minería ilegal en el país.

Astudillo indicó que se espera que las primeras aeronaves lleguen a Perú antes del 28 de julio de 2026. "Es un paso muy importante", afirmó el ministro, quien también destacó que la llegada de estos aviones será solo el inicio de un proceso que se extenderá a lo largo de 20 años.

Además de los aviones subsónicos, el ministro mencionó que se está planificando la compra de 24 aviones de combate, cuya adquisición está prevista para octubre de este año. Astudillo subrayó la necesidad de incrementar la flota de helicópteros y mejorar la infraestructura de las pistas de aterrizaje en diversas regiones del país.

Estas declaraciones fueron realizadas durante su comparecencia ante la Comisión de Defensa del Congreso, donde expuso las medidas que su sector implementará para fortalecer la defensa y la seguridad en las zonas fronterizas.

Por otro lado, el Departamento de Estado de EE. UU. ha aprobado una posible venta de 12 aviones F-16 al Perú, lo que representa un costo de 3,420 millones de dólares. Este paquete incluye 10 aviones F-16C Block 70 y dos F-16D Block 70, junto con una variedad de armamento y equipos de apoyo.

La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa de EE. UU. detalló que la venta incluye motores, radares, misiles y sistemas de navegación, lo que refuerza aún más la capacidad militar del Perú.