El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, insinuó que su posible sucesor podría ser uno de los actuales directivos de la entidad, Adrián Armas o Paul Castillo. Durante la presentación del Reporte de Inflación de septiembre de 2025, Velarde fue consultado sobre su futuro al frente del BCR, ya que su mandato finaliza en julio de 2026.
Velarde afirmó que los cuadros más competentes para asumir el reto ya forman parte de la institución. "El manejo del BCR es altamente técnico y requiere un mayor conocimiento de lo que es el banco central", destacó. Aunque no descartó la posibilidad de que existan profesionales calificados fuera de la entidad, dejó claro que, si tuviera que elegir, miraría a su izquierda o a su derecha, refiriéndose a Armas y Castillo.
"Recomendaría a cualquiera de los dos", mencionó Velarde, subrayando que, si se necesita a alguien para continuar la labor del Banco Central de forma inmediata, debería ser alguien que ya esté dentro.
Adrián Armas es un economista con una larga trayectoria en el BCRP, donde actualmente es gerente central de Estudios Económicos. Estudió Economía en la Universidad del Pacífico y tiene una maestría en Economía de la Universidad de Boston. Ingresó al BCRP en 1986 y ha ocupado diversos cargos, incluyendo jefe de análisis financiero y gerente de estudios económicos. Armas ha representado a Perú en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y es un experto en política monetaria y estabilidad financiera.
Por su parte, Paul Castillo, actual gerente general del BCR desde abril de 2024, posee un doctorado en Economía y una maestría de la London School of Economics. Ha ocupado varios puestos importantes en el BCRP, incluyendo Gerente de Operaciones Monetarias y Estabilidad Financiera. Castillo también es profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú y ha trabajado como consultor del FMI.
La elección del próximo presidente del BCR se presenta como un tema crucial, dado el impacto que tendrá en la política económica del país.