La lucha por el título de Fórmula Uno se está intensificando, y la consigna de McLaren — "Dejen que corran" — abre la posibilidad de que se expanda a todo.

Pedirle a Oscar Piastri que cediera el segundo lugar a Lando Norris en el Gran Premio de Italia debido a una mala parada en boxes atizó los cuestionamientos sobre las órdenes de McLaren a sus pilotos y sobre lo que es justo en la pista.

La batalla entre Norris y Piastri se convertirá en el único enfoque de McLaren si el equipo puede asegurar el título de constructores el domingo en el Gran Premio de Azerbaiyán en Bakú, con un récord de siete carreras restantes.

McLaren lidera por 337 puntos y asegurará el título si un piloto gana y el otro queda en segundo o tercer lugar, lo que acabaría con las remotas posibilidades matemáticas de Ferrari, Mercedes y Red Bull.

Es un gran contraste con el año pasado, cuando McLaren superó a Ferrari en la última carrera de la temporada para ganar el título de constructores por primera vez en 26 años.

“Nos encontramos en una posición bastante notable. Un momento muy orgulloso para todos y para mí incluido”, dijo Piastri.

No todo fue a favor de McLaren en las prácticas del viernes después de que tanto Norris como Piastri chocaran contra las barreras en la segunda sesión. Piastri también enfrenta una investigación por supuestamente no reducir la velocidad ante las banderas amarillas. Casos similares han provocado penalizaciones en la parrilla en el pasado.

Norris comentó que fue "costoso" y "molesto" tener que regresar cojeando a los boxes después de golpear la pared con la rueda trasera izquierda a mitad de la sesión y no volver a salir. Piastri tuvo su propio roce con la barrera y quedó en el puesto 12, dos lugares detrás de Norris.

"Se sentía bien hasta entonces", dijo Norris sobre su incidente. "Prefiero tener esto y empujar y encontrar los límites que no empujar en absoluto".

Lewis Hamilton marcó el tiempo más rápido, .074 de segundo por delante de Charles Leclerc, su compañero en Ferrari. George Russell quedó tercero con Mercedes después de recuperarse de una enfermedad para participar.

Norris lideró la primera práctica por .310 de segundo sobre Piastri, quien necesitó que los mecánicos de McLaren revisaran un problema con su monoplaza Leclerc fue tercero. La sesión se detuvo por más de 20 minutos mientras se reparaba un bordillo al lado de la pista.

"Creo que el ritmo está ahí, simplemente no es lo más fácil sacar lo mejor de él", dijo Piastri.

¿Fue cambiar los autos en Italia la mejor manera para que McLaren compensara un error del equipo fuera del control de Norris? ¿O fue Piastri castigado por algo que es "simplemente parte de las carreras", como sugirió por radio?

La decisión de Monza ha provocado aún más discusión en McLaren sobre la mejor manera de competir.

"Hemos tenido nuevamente muchas discusiones sobre cómo queremos competir y mucho de eso es para nosotros", dijo Piastri, agregando que revelar los detalles podría permitir que los equipos rivales exploten el enfoque de McLaren. "Creo que tenemos suficiente libertad para controlar nuestro propio destino en el campeonato".

Esa decisión dejó a Piastri con una ventaja de 31 puntos, en lugar de 37. El debate podría resurgir al final de la temporada si ese cambio de seis puntos decide el título.

"No puedes planificar para cada escenario que va a suceder, pero creo que estamos muy alineados", dijo Piastri. "En última instancia, respeto las decisiones del equipo y confío en que ciertamente harán lo mejor para tomar las correctas".

Azerbaiyán ha sido escenario donde surgieron rivalidades entre equipos.

En 2018, fue donde el número dos Max Verstappen chocó con el líder Daniel Ricciardo. Esto obligó a Red Bull a replantearse su enfoque de "sin órdenes de equipo" — no muy diferente al "dejen que corran" de McLaren — y puso a los dos pilotos en trayectorias opuestas.

Ricciardo sólo estuvo en el podio una vez más esa temporada, perdió ante Verstappen por 79 puntos y dejó el equipo al final de 2018. Verstappen no ha tenido un compañero de equipo que lo haya desafiado desde entonces.

La brecha entre él y Yuki Tsunoda es enorme — 230 puntos a 12.

Se espera ampliamente que Red Bull promueva a Isack Hadjar, cuyo podio en Holanda fue un punto de exclamación en una buena temporada de novato, en detrimento de Tsunoda para 2026.

___

Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes